
A esta harina se le adiciona en partes iguales queso semiduro, queso costeño para ser exactos, un poco de agua y huevos, si lo desea. se mezcla y se ponen a fritar. Normalmente si te queda bien preparada la masa, los buñuelos crecen y se voltean solos. ¡Es una delicia!
Pero como hoy estoy aquí para antojarlos pues: imaginense si esos buñuelos los acompañan con un des amargado, un manjar blanco y un poco de natilla de maíz. un tipi plato navideño valluno.
Como tip, si dejan que se caliente bien el aceite los buñuelos quedan secos, sin grasa. La prueba para el calor es adicionar al aceite caliente una bolita pequeña de masa. Si esta bolita sube en máximo 5 segundos a la superficie del aceite, puedes adicionar tus buñuelos. Los puedes hacer redondos o alargados. Teniendo en cuenta que siempre deben tener una forma mas bien redondeada.
Algo que nunca pudimos controlar con la harina que hacemos en casa es el color. Como ven en las fotos los buñuelos los sacamos del aceite cuando están como en la foto uno. Una vez afuera se ponen mas oscuros, nunca supimos por que. Nos han dicho que es por que nosotros compramos el queso en bloque y lo rayamos en vez de comprarlo molido.
Nuestro concepto es que con el queso rayado quedan con mas sabor del mismo. Con el molido en cambio parece apretarse más. ¿por que no pruebas? El Colmaiz es una buena opción, incluso mejor que la harina de caja. Anda, animate, prepara los tuyos con un buen café.