Esta mañana me he topado con un navegador de archivos muy curioso, no ya
por su aspecto visual cuidado y simple, si no porque algunos lo apuntan
como posible alternativa a Nautilus en las futuras versiones de Ubuntu Linux.
Lo he probado, y el resultado es total comparado con Nautilus.
Ofrece soporte para redes, conexiones FTP y para gestionar la asociación
de archivos multimedia. Y además de basarse en varias características
de GNOME3, incorpora algunos elementos de otros entornos como XFCE, en
concreto el auto destacado de elementos seleccionados que podemos ver en
su explorador de archivos Thunar.
Por otra parte, cierto es que muchos no
estamos del todo a gusto con el diseño gráfico de la interfaz del nuevo
Nautilus presente en GNOME 3. Por lo que una alternativa válida puede ser sustituirlo por Marlin y acá viene el como.
Para instalarlo vamos a agregar los nuevos repositorios del Proyecto Elementary lo que nos permitirá, además, instalar los nuevos plugins para sincronización con Dropbox y Ubuntu One que fueron actualizados el pasado 5 de octubre, logrando funcionalidad similar a la que podemos tener con Nautilus.
CABE ACLARAR QUE MARLIN AUN SE ENCUENTRA EN DESARROLLO, INSTALARLO IMPLICA ACARREAR CON POSIBLES FALLAS Y BUGS.
Instalación.
- Abrimos la terminal y pegamos estos comandos:
sudo add-apt-repository ppa:elementary-os/daily
sudo apt-get update
sudo apt-get install marlin marlin-plugin-dropbox marlin-plugin-ubuntuone
Hecho esto, abrimos Marlin y vamos a activar los nuevos Plugins desde Preferencias -> Plugins y reiniciar la aplicación, tras hacerlo, reiniciamos Marlin y listo.Fuente: blogubuntu.com, Web Upd8, el software libre
No hay comentarios.:
Publicar un comentario